CRECIMIENTO Y CONSOLIDACION DE NEGOCIOS DIGITALES
Hemos terminado la etapa de Crecimiento y Consolidación de Negocios Digitales. Proyecto del Ministerio de las TIC y Apps.co
Gracias al Ministerio de las TIC y Apps.co, al operador del proyecto MacondoLab, y a los mentores por el acompañlamiento recibido dentro de la ejecución de la convocatoria.
El objetivo de esta fase es maximizar el potencial de sostenibilidad de cada empresa digital acompañada, a través del diseño e implementación de una estrategia integral de crecimiento en el mercado, apalancado en una estructura financiera estable, un modelo de negocios escalable, procesos comerciales y de mercadeo probados, y un modelo de gestión tecnológico apropiado. Como indicador principal de la sostenibilidad de cada empresa acompañada se establece el punto de equilibrio y/o los siguientes hitos complementarios:
a) Establecer, medir y analizar periódicamente los indicadores clave de desempeño – KPI´s¹ de la empresa en cada una de las áreas clave de negocio (como mínimo una vez por mes durante el acompañamiento)
b) Lograr crecimiento sostenido en los indicadores clave de desempeño – KPI´s, para las cuatro (4) áreas claves (financiera, mercadeo, producto y negocio),
c) Establecer su “Cash runway”² para al menos los siguientes seis (6) meses.
RECONOCIMIENTO PARA NUEVASTIC
Reconocimiento a nivel Nacional por la calidad tipo exportación
El mantener los estándares de calidad de la norma ISO/IEC 20000, como también las Buenas prácticas para el Desarrollo de Software ITMARK, le permitieron a la empresa huilense NuevasTic ser merecedora de un importante reconocimiento por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el programa Colombia Productiva.
En total fueron 14 empresas a nivel nacional, quienes por tener calidad como estrategia de competitividad y haber logrado certificaciones internacionales mediante el programa de calidad para exportar, se hicieron merecedoras del reconocimiento.
El cumplimiento al Plan de Innovación Empresarial de NuevasTic, se dio bajo el acompañamiento de la Universidad Externado de Colombia y la Cámara de Comercio de Neiva, mediante el programa Rutas para la Innovación. Igualmente, NuevasTic hace parte del selecto grupo de empresas pioneras que representan el sector de Tecnologías de la Información (TI) de Colombia, portando la marca País Colombia TI.
Leer más Portafolio …
Leer más Cámara de Comercio de Neiva …
Leer más Onda Opita …
FOMENTO A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL
NUEVASTIC UNICA EMPRESA DEL SUR COLOMBIANO CON ISO 20.000 EN COLOMBIA
En el marco del Convocatoria SENA Línea Programática I+D en las Empresas 2015-2018 Fase I, la empresa del Huila, Centro de Desarrollo de Nuevas Tecnologías NUEVASTIC salió favorecida con $253.000.000 para la ejecución del proyecto: “Mejoramiento de los procesos de Desarrollo de Software y Generación de un producto innovador”, este proyecto lo viene ejecutando y a la fecha lleva 47% de avance, para lo cual ha contado con el acompañamiento del operador de la Zona Centro Sur, el Centro de Productividad del Tolima quienes orientan a la empresa a través de sus consultores en los aspectos técnicos, administrativos y financieros con el propósito de lograr una resultado exitoso al final del proceso.
NUEVASTIC es una empresa que ofrece servicios de desarrollo de Software con más de ocho (8) años en el mercado, que cuenta con equipo técnico y profesional, que les permite brindar a sus clientes “soluciones a la medida”; teniendo como base fundamental la innovación constante, las metodologías para el desarrollo de productos y servicios, garantizando la continuidad del servicio la eficiencia, la excelencia y el rendimiento empresarial.
Actualmente NUEVASTIC es la única empresa colombiana que ha logrado la certificación ISO 20.000 y la certificación en IT Mark que le permite tener una ventaja competitiva en el mercado y garantizarles a sus clientes calidad en sus productos y servicios. Desde este medio enviamos nuestras felicitaciones por tan importantes logros.
HUILA, NUEVO POLO DE DESARROLLO DE LAS TIC EN COLOMBIA
Aunque NuevasTIC se dedica al desarrollo de software y tiene una experiencia de más de ocho años, sus logros son comparables a los de una gran compañía de nivel mundial, pues ha alcanzado certificaciones internacionales de calidad e incluso buenas prácticas.
En la actualidad NuevasTIC es la única compañía en Colombia que cuenta con certificación en ISO 20000 y en IT Mark, lo que la ubica en un alto lugar de competitividad para el desarrollo de productos y servicios de tecnología.
Por María Angélica Huérfano B.
NEIVA, 22 de jul. (Colombia-inn) – El crecimiento en la oferta y demanda de los servicios de internet y tecnologías móviles ha facilitado el surgimiento de nuevos negocios enfocados en cubrir estas necesidades del mercado, incluso en regiones de vocación netamente agrícola y ganadera. Este es el caso de NuevasTIC, una compañía huilense que desarrolla software a la medida para entidades públicas y privadas con un alto contenido de innovación y creatividad.
EMPRESA HUILENSE ENTRE LAS 100 DEL MUNDO
Nuevastic concursó y en este momento se encuentra certificada con la norma internacional ISO/IEC 20000-1, junto a tres empresas más a nivel nacional, con el acompañamiento de una consultoría Mexicana.
Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 15 de 2017
Nuevastic se ratificó como un caso de éxito empresarial, tras realizar procesos desde Alianzas para la Innovación Huila – Tolima, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio de Neiva y Colciencias.
Dicha empresa está dedicada al desarrollo de software, mediante un plan de innovación construido en el proceso de acompañamiento, definió como líneas estratégicas de innovación, la certificación de calidad, la mejora en el proceso de desarrollo de software y de producto y la creación de un producto propio.
Cristóbal Castro, cofundador de la empresa indicó, “Mintic y Colciencias sacaron una convocatoria para financiar procesos de calidad a empresas TIC, con la fortuna que nosotros clasificamos y fuimos seleccionados dentro de las cuatro empresas a nivel nacional, dos en Bogotá, una en Medellín y nosotros. Para eso contrató una consultoría mexicana y nos hacían un acompañamiento mensual”.
Cabe resaltar que la empresa ha venido ejecutando cada una de estas acciones para el cumplimiento del Plan de innovación concursando en las convocatorias públicas de Colciencias a nivel Nacional.
Por su parte, Óscar Chávarro, director Competitividad y Emprendimiento de la Cámara de Comercio de Neiva dijo, “para la Cámara de Comercio de Neiva es muy satisfactorio ver cómo empresas huilenses que han ido creciendo de la mano con los programas que promueve la entidad, dan sus frutos. Todo esto es resultado del esfuerzo, la dedicación y la innovación de nuestros empresarios de la región”.
Certificación de calidad
Nuevastic concursó y en este momento se encuentra certificada con la norma internacional ISO/IEC 20000-1, junto a tres empresas más a nivel nacional, con el acompañamiento de una consultoría Mexicana. El ente certificador NYCE de México otorgó el certificado SGTI-098 en Noviembre de 2016.
El fundamento de esta norma es la gestión de los servicios de las tecnologías de la información (TI). Es la primera empresa en el Departamento del Huila y del sur colombiano con esta certificación, y que se convierte en orgullo para la región y ejemplo para muchas otras empresas.
Mejora en el proceso de desarrollo de software y de producto mediante la Certificación IT- MARK: (convocatoria 707-2015)
Es una certificación diseñada especialmente para pequeñas y medianas empresas dedicadas al desarrollo de software, aplicando buenas prácticas para la mejora en el proceso de desarrollo de software, en febrero del presente año, la fundación Tecnalia de España otorgó el Certificado ITM16028_E02.
Mentoría especializada de Mintic – COLCIENCIAS y fundación Ventures (convocatoria 735-2015)
EMPRESA OPITA CERTIFICADA CON EL ISO 20.000
Por Jorge Puentes
Luego de un proceso en el cual se tuvo el acompañamiento de la Cámara de Comercio de Neiva y Colciencias, todo desde Alianzas para la Innovación Huila Tolima, la empresa Nuevastic logró la certificación ISO 20.000, siendo una de las 100 a nivel mundial con dicha condición.
Esta empresa, dedicada al desarrollo de Software, mediante un plan de innovación construido en el proceso de acompañamiento, definió como líneas estratégicas de innovación, la certificación de calidad, la mejora en el proceso de desarrollo de software y de producto y la creación de un producto propio.
“Para la Cámara de Comercio de Neiva es muy satisfactorio ver cómo empresas huilenses que han ido creciendo de la mano con los programas que promueve la entidad, dan sus frutos. Todo esto es resultado del esfuerzo, la dedicación y la innovación de nuestros empresarios de la región”, puntualizó Óscar Chávarro, Director Competitividad y Emprendimiento de la Cámara de Comercio de Neiva.
Cabe resaltar que la empresa ha venido ejecutando cada una de estas acciones para el cumplimiento del Plan de innovación concursando en las convocatorias públicas de Colciencias a nivel Nacional.